Segunda ruta de los belenes: arte y tradición navideña

Del Belén Napolitano al tradicional de Casa Amparo y el aragonés del Mercado Central

La Fundación Capiunt celebró la segunda edición de la Ruta de los Belenes el pasado viernes 20 de diciembre. Durante el encuentro cultural se visitó tres importantes nacimientos en distintos puntos de la ciudad, acompañados por los guías acostumbrados a matizar la experiencia con conocimiento.

La primera parada fue en el museo ‘Alma Mater’, donde los asistentes contemplaron el Belén ‘Napolitano’, una obra barroca del siglo XVIII. Pilar, guía del museo, explicó las características principales de este estilo, que combina las escenas religiosas y cotidianas con figuras minuciosamente elaboradas. Los participantes mostraron un gran interés por los detalles y la historia detrás de esta representación.

El Belén ‘Napolitano’ del museo ‘Alma Mater’

El recorrido continuó en la Casa Amparo, que alberga un Belén tradicional de más de 150 años y 40 metros cuadrados de extensión. La directora de la fundación, Isabel Montañés, presentó las tres secciones del montaje: el Portal de Belén, Damasco con los Reyes Magos en su travesía, y una escena que incluye figuras vinculadas a la casa.

El Belén tradicional de la Casa Amparo

La última parada fue en el Mercado Central, donde se pudo admirar un Belén aragonés inspirado en los edificios de la ciudad de Daroca. La actividad finalizó con una taza de chocolate y churros en uno de los puestos del mercado, disfrutada por varios asistentes.

Mercado central | Foto: Enjoy Zaragoza

Desde la Fundación Capiunt, agradecemos a todos los participantes y guías por hacer de este evento una experiencia especial.

Algunos de los participantes de la visita cultural

Impresiones de la jornada

¿Cuál es la figura que más te ha gustado de la Casa Amparo?

¿La figura que no puede faltar a la hora de montar el Belén?

¿Qué figura es la que más te impresiona?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *