Visita cultural a la exposición sobre Felipe VI en el Palacio de la Real Maestranza de Caballería de Zaragoza

El grupo de Encuentros Culturales de la Fundación Capiunt disfrutó de una enriquecedora visita a la exposición sobre Felipe VI en el Palacio de la RMC de Zaragoza. La exposición está ubicada en este emblemático palacio del renacimiento aragonés. Antes de comenzar la actividad, admiramos la arquitectura del edificio. Para comprender la exposición, Sofía de Salas, Catedrática de Derecho Civil en la Facultad de Derecho de la Universidad de Zaragoza, nos ofreció una visión clara y detallada sobre el Modelo de Monarquía Parlamentaria en España: sus claves, funciones y la realidad actual. Además hizo un fascinante recorrido histórico por los Reyes de la Corona de Aragón, enlazando con Fernando II que con Isabel la Católica marcaron la unión dinástica de Castilla y Aragón, pertenecientes a la Casa de Trastámara. Tras ellos, fue la Casa de Austría hasta que con la Guerra de Sucesión española, el trono pasó a la Casa de Borbón.

Hablamos de los pros y contras de este modelo de estado, coincidiendo como este modelo proporciona cohesión y unidad. Además, la neutralidad política de la institución, hace a Felipe VI un rey de todos. 

Tras esta majestuosa introducción, visitamos la exposición sobre Felipe VI con un vídeo resumen de su recorrido en sus 10 años de reinado.

Una visita que nos dejó con ganas de seguir explorando la historia y la evolución de la monarquía en nuestro país.

Participantes en el encuentro cultural en la puerta de entrada del Palacio de la Real Maestranza