Tradición Milenaria que Capiunt ha rescatado
El Viernes Santo, un grupo de 30 personas vivieron por primera vez bajo la tutela de la Fundación Capiunt, la visita a los monumentos. Esta costumbre, originada en el siglo XVI con San Felipe Nerí, se ha extendido ampliamente por todo el mundo cristiano.
Isabel Montañés, en calidad de directora de la Fundación Capiunt, guio las visitas a los Monumentos en siete iglesias de Zaragoza. En cada entrada, se evocaba el camino de Jesucristo, reviviendo momentos cruciales de su pasión. En La Seo, se rememoró el huerto de Getsemaní; en la Basílica del Pilar, se narraron los eventos en casa de Anás; en la Iglesia de la Sta. Cruz, el juicio religioso en casa de Caifás; en San Felipe Nerí, se trasladó a la casa de Pilatos donde comenzó el juicio civil; en San Gil, se recordó lo sucedido en casa de Herodes; en el Seminario de San Carlos, se revivió el regreso a Pilatos, donde Cristo fue flagelado, coronado de espinas y entregado al pueblo judío para ser crucificado; finalmente, en la Iglesia de la Magdalena, antes de entrar, Isabel detalló la crucifixión y las 7 palabras dichas por Cristo antes de morir.
Pía complementaba las explicaciones con breves referencias al estilo arquitectónico de cada iglesia visitada y las Cofradías que tenían sus sedes en ellas.
Los participantes encontraron en esta actividad una nueva y enriquecedora forma de vivir la Semana Santa.