La Dirección General del mayor, del Gobierno de Aragón, ha liderado un proceso de revisión y análisis para promover una atención más efectiva a las personas mayores. Se ha formulado una propuesta legislativa integral destinada a regular los derechos de este sector.

La Fundación Capiunt, comprometida con el bienestar y los derechos de los mayores de la población, ha asegurado que sus necesidades sean debidamente consideradas en la nueva legislación.
Isabel Montañés, directora de la Fundación Capiunt, y María Jesús Bruna, Coordinadora del Voluntariado para Personas Mayores, junto con otras entidades afines, han colaborado estrechamente en la fase de diagnóstico celebrada en la sede de LAAAB (Laboratorio de Aragón). Durante tres talleres presenciales, cada uno centrado en temáticas específicas como las necesidades y demandas de los mayores, la soledad no deseada y el papel de la sociedad en relación con los ancianos, se han debatido ideas clave. Con mesas temáticas y paneles de trabajo, cada grupo de hasta cinco personas ha tenido la oportunidad de reflexionar y contribuir con propuestas individuales.

Entre las sugerencias destacadas de la Fundación Capiunt se encuentran la necesidad de garantizar que los derechos de los mayores estén protegidos y adaptados a sus necesidades específicas, así como la importancia de centrarse en la dignidad y los derechos individuales en la redacción de la ley. Además, se ha abogado por incluir en la legislación aspectos como la protección de la vida socialmente activa y el desarrollo de cuidados paliativos para el final de la vida.
La Fundación Capiunt celebra su contribución a este importante avance hacia una sociedad más inclusiva y respetuosa con las personas mayores.
