Iglesia de Sta. Isabel de Portugal: une arte e identidad

Una joya Barroca muy ligada a la ciudad

Altar Mayor con la imagen de Sta. Isabel de Portugal

El grupo de Encuentros Culturales Senior de la Fundación Capiunt acudimos a la Iglesia de Sta. Isabel de Portugal, en la cual se une el arte y la identidad de la ciudad. En esta obra del barroco, del siglo XVII, las cofradías tienen su salida y entrada durante la Semana Santa.

La visita guiada comienza con la bienvenida de Miguel Ángel, nuestro guía. Nos explica la majestuosa fachada, cuya rica ornamentación y equilibro simétrico nos deja asombrados. Nos habla de José y Jaime Bayo, arquitectos responsables de su diseño, quienes lograron combiar elementos arquitectónicos clásico con innovaciones barrocas que capturan la esencia del periodo.

Al entrar en el templo, somos envueltos en una atmosfera de tranquilidad y reverencia. La luz natural se filtra a través de los vitrales, creando un fantástico juego de colores. En el altar mayor, destaca la figura de Sta. Isabel de Portugal. Es fascinante su historia y el legado de piedad y caridad que dejó.

Vamos recorriendo las capilla laterales decoradas con retablos y esculturas. Las columnas salomónicas y los dorados intrincados tienen un propósito estético, pero también de admiración y de inspirar fe. Nos paramos en la capilla que alberga el Cristo de la cama. Muchas de las que vienen son cofrades y nos inunda a todos la emoción. Vivimos ese enlace magnífico entre la belleza del arte y la belleza de la devoción y la tradición.

Entramos en la sacristía. Cofre del tesoro, que guarda vestimentas litúrgicas antiguas, objetos sagrados y documentos históricos que narran episodios importantes de la vida de la iglesia.

Os mostramos la fotografía del grupo que nos hicimos en la Sacristía con Miguel Ángel.

Grupo Senior Cultural Fundación Capiunt con el guía en la Sacristía de la Iglesia

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *