El Proyecto Cultural Senior ha finalizado el primer trimestre de encuentros con la cultura. Ha alcanzado el objetivo: conseguir que Personas Mayores de 65 años hayan conectado, disfrutado de las visitas guiadas y, sobre todo, de las relaciones sociales generadas. La cultura ha sido el punto de unión.
Os contamos brevemente. En febrero, adentramos al Museo Teatro Romano de Caesaraugusta. Fue el lugar de encuentro y esparcimiento de los habitantes de Caesaraugusta. Desde aquí se ejerció un papel muy importante como transmisor de los valores culturales, políticos y religiosos del Imperio Romano. Fran, nuestro guía, nos habló del comienzo y finalización de su construcción, de la estructura y de las distintas partes en las que se dividía. Fue el único Teatro de Hispania con una fosa bajo el escenario que permitía el acceso de los actores en ciertos momentos de la obra y donde se guardaba la maquinaria escénica. Nos fotografiamos con las caretas que usaban para las obras teatrales.
Otra visita con la que disfrutamos -nos hizo volver a nuestra infancia- fue la exposición de Jugar y soñar. Historia del juguete español (1870-1970) en el Patio de la Infanta, Ibercaja.
En marzo hicimos un salto en la historia y visitamos el Museo de Pablo Serrano, las Galerías dedicadas a la Exposición Aragón y las Artes 1939-1957. Fue apasionante ver todo el panorama artístico en Aragón en los años de la posguerra: reconstrucciones arquitectónicas, además de hitos arquitectónicos de esa época, representaciones pictóricas de paisajes aragoneses, las primeras pinturas surrealistas. Conocimos también muestras del cartelismo o humor gráfico y como no, la actividad desarrollada con el cine.
En abril retomamos la ruta Romana en los Museos del Puerto fluvial y de las Termas Públicas y de nuevo, con Fran para ofrecernos una visión de la vida cotidiana de Caesaraugusta en el Museo del Foro

Fundación Capiunt