La tradición de los 7 monumentos vuelve a latir

El pasado Viernes Santo, la Fundación Capiunt organizó una explicación guiada, muy especial, que reunió a un grupo de personas para sus encuentros culturales senior. El objetivo fue recorrer 7 monumentos eucarísticos, en una emotiva recuperación de esta devoción que hunde sus raíces en el siglo XVI de la mano de San Felipe Neri.

Gracias a esta iniciativa, una tradición -dormida durante décadas- ha vuelto a latir con fuerza en el corazón de la ciudad de Zaragoza. Durante dos horas que duró la actividad visitamos 7 iglesias para acompañar a Jesús en su Pasión y muerte.

Durante la visita guiada, cada templo representó un episodio concreto de la Pasión. Isabel, la guía, nos metía en las escenas que se narran en el evangelio y posteriormente nos introducíamos en el templo para adorar a Jesucristo en el monumento:

  1. La Seo: simbolizó el huerto de los Olivos, donde Jesús oró y donde tuvo lugar el prendimiento
  2. Basílica del Pilar: la casa de Anas, el primer lugar a donde fue llevado. Allí fue los preliminares del juicio religioso
  3. Iglesia de la Sta. Cruz: evocamos el juicio religioso en casa de Caifás
  4. Iglesia de San Felipe Neri: Juicio civil ante Pilato
  5. Iglesia de San Gil: casa de Herodes donde fue trasladado para que fuese juzgado por él.
  6. Iglesia de San Carlos: vuelta a la casa de Pilatos, donde se le intentó indultar, pero fue flagelado, coronado de espinas y condenado por los judios
  7. Iglesia de la Magdalena: commemora la crucifixión y las 7 palabras de Cristo en la cruz

Esta iniciativa no solo recupera una tradición espiritual, sino que también ofrece una oportunidad para conocer las cofradías que tienen su sede en alguna de estas iglesias y apreciar el patrimonio arquitectónico y artístico de Zaragoza. La experiencia de los participante fue , por ello, muy enriquecedora.

El primer año que lo realizó la Fundación Capiunt fue en el 2023. En esta segunda edición ha vuelto a ser un gran éxito, por lo que se planea continuar con esta actividad en los próximos años, y de esta forma consolidarla como una forma significativa de vivir la Semana Santa en Zaragoza.

Para más información sobre nuestras actividades visita nuestra web oficial

Participantes en la visita a los 7 monumentos del Viernes Santo. Detrás la Torre de la Magdalena